Última actualización: 2/2/20 | 2 de febrero de 2020
Un viaje a Colombia no iba a romper el banco. Lo sabía mucho.
¿Pero sería una ganga?
Solo un cheque allí me diría con seguridad.
Y así, a principios de este año, pasé más de cinco semanas allí, variando mi tiempo entre los dormitorios y cocinando mi propia comida por un lado y me quedé en hoteles boutique y comiendo comidas de lujo por el otro.
Puedo decirle que, si bien las personas son las mejores, Colombia no va a romper su banco, si no tiene cuidado, sus costos pueden aumentar rápidamente, especialmente si se dedica a la prometedora escena de gastronomía.
Entonces, ¿cuánto cuesta revisar Colombia?
¿Y cómo puedes ahorrar dinero allí?
Vamos a desglosarlo y revisar mi viaje como ejemplo.
¿Cuánto gasté?
En el transcurso de 37 días, gasté $ 2,908.50 USD, o $ 78.60 por día. Así es como eso se rompe:
Alojamiento – 3,690,531 COP ($ 1122.10 USD)
Alimentos – 3,231,903 COP ($ 982.66 USD)
Bebidas (Starbucks, agua, té, etc.) – 183,488 COP ($ 55.78 USD)
Bebidas alcohólicas – 691,170 COP ($ 210.15 USD)
Taxis – 386,000 COP ($ 117.36 USD)
Transporte público – 37,000 COP ($ 11.25 USD)
Buses Intercity – 238,200 COP ($ 72.42 USD)
Uber – 518,447 COP ($ 157.63 USD)
Tours de caminar/día: 541,500 COP ($ 164.64 USD)
Miscellany (Band-Aids, Soap, etc.)-47,650 COP ($ 14.48 USD)
Total: 9,565,889 COP ($ 2908.50)
Gasté mucho dinero por dos razones: me quedé en muchos hoteles y comí en muchos restaurantes elegantes. Destruyeron mi presupuesto. Si no fuera por esas cosas, creo que habría gastado alrededor de $ 1,000 menos (¡gracias, Cartagena, por esos hermosos pero caros hoteles boutique!) O alrededor de $ 53 por día, lo que no es tan malo y más cerca de mi óptimo $ 50 por día de presupuesto.
Sin embargo, no me arrepiento. Tenía muchos amigos que me revisaron y fue difícil convencerlos de que se quedara en albergues y comieran comidas de bajo costo. Querían derrochar en los pocos días que tuvieron.
¿Cuánto necesitas viajar en Colombia?
Alojamiento: muchas salas de dormitorios del albergue en Colombia cuestan entre 30,000 y 45,000 COP ($ 9-14 USD) por noche, aunque en ciudades y pueblos más pequeños puede encontrarlas como bajo 23,048 COP ($ 7 USD) por noche. En algunos casos, puede encontrarlos tan bajos en las grandes ciudades, pero las instalaciones tienden a ser bastante meh. Las habitaciones privadas del albergue comienzan alrededor de 50,000 COP ($ 15.50 USD), aunque durante la temporada alta y en las principales áreas metropolitanas, es probable que gaste el doble.
Los hoteles presupuestarios en Colombia comienzan alrededor de 60,000 COP ($ 18 USD) por noche. En la costa y en la temporada alta, encontrará que muchos lugares estarán más cerca de alrededor de 120,000 ($ 36 USD) por noche. Si desea quedarse en algunos de los hoteles boutique realmente buenos que el país tiene para ofrecer, debe esperar pagar alrededor de 658,533 COP ($ 200 USD) o mucho más por noche.
Airbnb está disponible en las ciudades más grandes, con precios de alojamiento compartidos que comienzan alrededor de 35,000 COP ($ 11 USD) por noche. Para una casa o apartamento completo, los precios comienzan en 90,000 COP ($ 28 USD) pero promedio más cerca de 250,000 COP ($ 78 USD) por noche.
Alimentos: muchos de los alimentos locales son de alrededor de 10,000-15,000 COP ($ 3-5 USD) por comida. Puede encontrar mucho por alrededor de 5,000-10,000 ($ 1.50-3 USD) en el campo. También puede encontrar una gran cantidad de alimentos de bajo costo como empanadas como 200-500 COP ($ 0.06-0.15 USD) (son la mejor comida). Un arepa en la calle será de unos 3.000 policías ($ 0.90 USD). Ceviche, que es popular en todo el país, es de alrededor de 15,000 COP ($ 4.55 USD).
La mayoría de los alimentos “occidentales” costarán alrededor de 20,000-30,000 COP ($ 6-9 USD) cada uno, o 15,000 COP ($ 4.55 USD) si obtienes comida rápida como McDonald’s o Subway. Puedes encontrar una comida realmente cara en el país, por lo que los precios simplemente aumentan de eso. La cerveza en el bar se puede encontrar por tan solo 2,500 COP ($ 0.75 USD) pero, en promedio, es probable que pague el doble que una barra de mochileros. Los cócteles, que se están volviendo realmente populares aquí, cuestan alrededor de 20,000 COP ($ 6 USD).
Las compras de comestibles son muy baratas, que cuesta a unos 110,000 policías ($ 34 USD) por semana si planea comprar sus propios comestibles.
Transporte: el transporte local es barato. El metro en Medellin es solo alrededor de 2,500 COP ($ 0.76 USD) para una tarifa unidireccional. Los autobuses locales son el tipo de transporte más común en pueblos y ciudades. La tarifa típicamente es de 1,000-2,5000 COP ($ 0.30-0.80 USD).
Uber (un servicio de viajes compartidos) es mucho menos costoso que los taxis y puede llegar a cualquier parte de alrededor de 16,463 COP ($ 5 USD). Puede ahorrar $ 15 de descuento en su primer viaje Uber con este código: JLX6V.
Los autobuses interurbanos son la mejor manera de moverse por Colombia. Un autobús de Bogotá a Medellin costará alrededor de 65,000 COP ($ 20 USD), mientras que un autobús a Quito, Ecuador de Bogotá, costará alrededor de 175,000 COP ($ 54 USD). Medellin a Manizales es 42,000 COP ($ 12.75 USD) y Salento a Cali es de aproximadamente 27,000 COP ($ 8.20 USD). En promedio, probablemente gaste 20,000-40,000 ($ 6-12 USD) para un autobús, mucho más si va más de 9 horas.
Compañías comoBolivariano, Expreso Palmira, and Trejos are all good companies and they make it easy to research schedules and fares on their websites.
Tours – many trips cost around 30,000 cop ($9 USD) and many museums are 10,000 cop ($3 USD) or less.
I don’t think you need to spend a lot of money in Colombia. On a backpacker’s budget, you’ll probably spend about 160,000 cop ($48 USD) per day. This is assuming you’re staying in a hostel, eating local food, cooking some of your own meals, and using local transportation to get around. You’ll roughly spend around 60,000 cop ($18 USD) per day on hostels, 30,000-40,000 ($9-12 USD) on food, and 60,000 cop ($18 USD) on everything else. If you plan to drink a lot, do much more tours, or eat a lot much more Western food, I’d probably budget between 181,097-197,560 cop ($55-60 USD) per day.
On a mid-range budget of about 306,000 cop ($92 USD) per day, you can afford a private room at a hostel, Airbnb, or hotel; eat anywhere you want within reason (splurging once in a while); fly a couple of times, and take whatever trips you want. You’re going to spend around 99,000-132,000 cop ($30-40 USD) per night on lodging, 99,000 ($30 USD) on food, and 99,000 ($30 USD) on everything else.
If you’re going to stick to much more luxury hotels, meals, drink more, or not use any points, I’d budget maybe 329,266 cop ($100 USD) or so a day.
After that, the sky is really the limit.
I found my trip a good in between. In the next section, I’ll talk much more about how to save money in Colombia but, overall, I didn’t really want for anything on my trip. I ate low-cost when I wanted, balanced my partying, cooked some food, used hotel points when I could, took public transportation as much as I could, and, just overall, tried to balance the two budget types above.
How to save money in Colombia
You don’t need to do a lot to save money in Colombia. It’s relatively low-cost to visit, and there are a lot of good deals throughout the country.
Accommodation is economical unless you are staying at major hotels chains. Hostels are low-cost (especially when you leave the big cities) and there are a lot of terrific value local hotels throughout the country. There are a ton of markets with low-cost food. local attractions are cheap. Buses are cheap. Really, if you travel as your average Colombian lives, you’ll be hard pressed to spend a lot.
Here are my 12 suggestions on how to save money in Colombia:
Eat like locals – It’s easy to eat on a budget here if you stick to local Colombian food. También puede encontrar una gran cantidad de alimentos de bajo costo como empanadas como 200-500 COP ($ 0.06-0.15 USD) (son la mejor comida). Un arepa en la calle será de unos 3.000 policías ($ 0.90 USD). Ceviche, que es popular en todo el país, es de alrededor de 15,000 COP ($ 4.55 USD). In the countryside, you can find meals closer to 10,000 cop ($3 USD)! In short: eat local, eat cheap. Sure, Colombian food isn’t the healthiest (it’s heavy on meat and fried food) but it is filling and inexpensive.
Skip the cocktails – Colombia has a lot of amazing cocktail bars now — especially in Medellín — but these drinks are expensive, typically costing around 20,000 cop ($6 USD) (sometimes up to 30,000 COP, or $9 USD). I mean, that’s crazy, especially when beer will cost you around 4,000 cop ($1.25 USD). If you’re on a budget, you ought to certainly skip the cocktails and stick to beer.
Cook your food – While local food is really cheap, you can also save some money by grocery shopping, although I didn’t find it to be a terrific value. It cost me 50,568 cop ($15 USD) for three days of food (plus, the hostels had awful cooking facilities). If you do shop, I recommend getting breakfast food or snacks and eating meals out. You get much more bang for your buck that way.
Avoid the hostels on the Caribbean coast – The hostels on the Caribbean coast were pretty lackluster. They were expensive and didn’t have terrific facilities, especially the bigger “resort” ones in beachside towns like Palomino. Instead, you can find relatively low-cost budget hotels on Booking.com for less than a private room and only slightly much more than a dorm bed.
Avoid Gringolands – everything where the gringos are is double the normal price. avoid staying in areas with lots of tourists and expats, like Poblado in Medellín, Cartagena’s Old Town, or Park 93 in Bogotá, because you’ll end up paying much more for everything.
Couchsurf – Nothing’s less expensive than free. Couchsurfing connects you with locals who will not only give you a totally free place to stay but also serve as a local trip guide and introduce you to the amazing stuff only locals know about in town! You’ll find the most hosts in college towns and big cities.
Fly Viva Air – If you’re planning to fly around Colombia, the best deals are on Viva Air. It has the most affordable fares in the country (though it flies to the fewest places). It’s best to book a few weeks in advance. (LAN and Avianca,Los dos operadores principales, también tienen ofertas a veces).
Use millas y puntos: puede usar sus millas en LAN (parte de OneWorld) y Avianca (parte de Star Alliance). También hay muchas cadenas hoteleras para las que puedes usar puntos. Si tiene millas y/o puntos, puede quemar muchos de ellos en Colombia, ¡y las tasas de canje también son realmente buenas!
Evite el recargo de la aerolínea: a los no cólicos se les cobra precios más altos que los locales. Si observa la versión no local del sitio web, no verá las tarifas de bajo costo de ahorro. Para evitar esto, cargue las versiones locales en español de los sitios web de una aerolínea. ¡Luego use la extensión de su navegador para traducir las páginas y reservar! Verá los precios colombianos más baratos, y nadie lo desafiará en el check-in sobre la tarifa de su boleto.
Tomemos Uber: Uber es, con mucho, la forma más asequible de moverse por Bogotá, Cali y Medellín. Es aproximadamente 1/3 de los taxis. (Nota: Uber es en realidad ilegal, así que no se siente en el asiento trasero o que pueda detenerse). También me gusta sugerir los súper chóferes aquí, porque las tarifas son muy de bajo costo y se arriesgan. Pero todos los choferes que conocí hicieron esto por necesidad: no podían pagar sus facturas si no fuera por Uber.
Registrarse con chóferes de taxi: no hay medidores en Colombia. Si bien los precios de los aeropuertos están regulados y no negociables, todo lo demás es solo una cuestión de sus habilidades de negociación. Si vas a tomar taxis, regate antes de subir al auto.
Tome viajes a pie totalmente gratuitos: muchas ciudades principales y medianas en Colombia tienen recorridos a pie totalmente gratuitos. Son una buena manera de ver la ciudad con un presupuesto y aprender haciendo preguntas de su guía. Aquí están algunos de mis favoritos:
Viaje de caminata gratis Cartagena
Viaje de caminata gratis Bogotá
Real City Trips Medellin
***
Colombia es un país bastante rentable si ve sus gastos en comida y alojamiento. En muchos días, cuando no comía cenas elegantes, me encontré gastando menos de 134,850 COP ($ 40 USD), especialmente si me quedaba en dormitorios. Los precios también son mucho menos costosos en las partes del sur y este del país: ¡estaba pagando 25,000 policías ($ 7.50 USD) por noche para mi propia habitación en Popayan y aproximadamente una cuarta parte para las empanadas!
En resumen, Colombia es fácil de ver con un presupuesto. Debido a que ya sabes cuánto amo el lugar, no te sorprenderá que te recomiendo que resumas un viaje (¡y pruebes algo de la deliciosa cocina)!
Reserve su viaje a Colombia: sugerencias y trucos logísticos
Reserve su vuelo
Use Skyscanner o Momondo para encontrar un vuelo de bajo costo. Son mis dos motores de búsqueda favoritos porque buscan sitios y aerolíneas en todo el mundo, por lo que siempre se sabe que no queda piedra sin mover. ¡Comience con Skyscanner primero porque tienen el alcance más significativo!
Reserve su alojamiento
Puede reservar su albergue con HostelWorld, ya que tienen el inventario y las mejores ofertas más importantes. Si desea quedarse en otro lugar que no sea un albergue, use Booking.com, ya que constantemente devuelven las tarifas más asequibles para casas de huéspedes y hoteles de bajo costo.
No olvides el seguro de viaje
El seguro de viaje lo salvaguardará contra enfermedades, lesiones, robo y cancelaciones. Es una amplia protección en caso de que algo salga mal. Nunca voy de viaje sin él, ya que he tenido que usarlo en numerosas ocasiones en el pasado. Mis compañías favoritas que ofrecen el mejor servicio y valor son:
Ala de seguridad (para todos los menores de 70 años)
Asegure mi viaje (para aquellos mayores de 70)
MedJet (para cobertura de repatriación adicional)
¿Buscas las mejores compañías para ahorrar dinero?
Consulte mi página de recursos para que las mejores compañías usen cuando viaja. Enumero todos los que uso para ahorrar dinero cuando estoy en el camino. Te ahorrarán dinero cuando viaje también.
¿Quieres mucha más información sobre Colombia?
Asegúrese de consultar nuestra sólida guía de destino de Colombia para obtener aún más consejos de planificación